El programa del Vaso de Leche (PVL) es un programa social creado para proveer apoyo en la alimentación a través de la entrega de una ración diaria de alimentos a una población considerada vulnerable, con el propósito de ayudarla a elevar los niveles de nutrición en la población vulnerable de pobreza y extrema pobreza.
En la actualidad venimos atendiendo a 780 beneficiarios, los cuales se encuentran distribuidos en 41 comités a nivel de todo el distrito.
BASES LEGALES
- Ley Nº 24059, del 21 de diciembre de 1984, Ley de Creación del Programa del Vaso de Leche.
- Ley Nº 27470, que establece Normas Complementarias para la Ejecución del PVL.
- Ley N°27712Modifica la Ley 27470, Ley que establece normas complementarias para la Ejecución del Programa del Vaso de Leche.
COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE VASO DE LECHE
- Supervisa la Realización del Programas de comité.
- Coordina la recepción y distribución de los insumos del Programa de Vaso de Leche.
- Mantiene Actualizado los Padrones de Beneficiaros del Vaso de Leche.
- Promueve la formación de Comités del Programa de Vaso de Leche.
- Efectúa el informe para la Contraloría sobre las Actividades de Distribución del Programa.
REQUISITOS PARA ACCEDER AL PROGRAMA DE VASO DE LECHE
- Residir en Distrito o jurisdicción
- Formatos de empadronamiento
- DNI del apoderado
- DNI del beneficiario
- Recibo de agua o luz
- Tarjeta de vacunación - control prenatal
- Constancia del centro de atención del centro
- Copia de la Resolución de Discapacidad (CONADIS) y/u otro documento que certifique la discapacidad o enfermedad.
- Llenar la ficha de inscripción y Ficha Socio-Económica.
¿A QUIENES VA DIRIGIDO?
PRIMERA PRIORIDAD
- Niños menores de 6 años.
- Madres en periodo de gestación (nueve meses).
- Madres en periodo de lactancia (doce meses).
SEGUNDA PRIORIDAD:
- Niños de 7 a 13 años
- Adulto mayor
- TBC: DNI, Certificado médico de enfermedad
- Personas con Discapacidad: DNI, Certificado médico de discapacidad
MOTIVOS POR EL CUAL PIERDE LA CONDICIÓN DE BENEFICIARIO
- Niños que cumplen los 7 años.
- Al año del periodo de lactancia.
- Cambio de distrito.
- Mejoras en la condición socioeconómica.
- Falsedad de datos.
- Duplicidad de beneficiarios.
- Fallecimiento del beneficiario.
- Por estar inscrito en 2 o más comités
- Por no entregar la planilla de alientos en los días indicado
- Por no respetar los acuerdos del PVL
- Por suplantar firmas en la repartición de productos