El día de hoy arribaron al distrito de Orurillo, el Director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Fredy Escobar Zamalloa, la Directora de la Dirección Desconcentrada de Puno, Yenny Zapana Manrique, el congresista de Unión por el Perú, Rubén Ramos Zapana y un grupo de profesionales, (arqueólogos, arquitectos, geólogos) para iniciar la elaboración del expediente técnico del proyecto de reconstrucción del templo Santa Cruz de Orurillo.
Asimismo, los profesionales llegaron cumpliendo los protocolos establecidos por el Gobierno Central, además cada uno contaba con su constancia médica con resultado negativo a la prueba rápida del COVID-19, pasando el control preventivo por parte del centro de salud en la entrada del distrito de Orurillo y la respectiva fumigación de las unidades vehiculares, en marco del estado de emergencia.
De esta manera, en coordinación con el actual titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y el Ministerio de Cultura, harán posible la primera etapa, que consiste en formular los estudios definitivos en un plazo de dos meses y medio aproximadamente, para la ejecución física de la restauración del templo Santa Cruz de Orurillo, que cuenta con joyas arquitectónicas y sus catacumbas.
Por su parte el Burgomaestre de Orurillo, Abog. Alain Mendizabal Gutierrez agradeció a quienes hacen posible el cumplimiento de los compromisos asumidos el pasado 30 de Enero del presente año, cuando entonces la Viceministra de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Marielena Córdoba Burga, anunció que se asignará un aproximado de más de 6 millones de soles para la elaboración del expediente técnico del proyecto y restauración del templo Santa Cruz de Orurillo. Lo que permitirá la rehabilitación del patrimonio de bienes muebles, puesta en valor del Templo para que pasen a formar parte del patrimonio monumental y cultural de la nación.
Además la autoridad edil reconoció al Director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Fredy Escobar Zamalloa mediante una resolución de felicitación, medalla del distrito, el traje típico sombrero y chalina.
Cabe resaltar que este logro se dio gracias al trabajo articulado entre la Municipalidad Distrital del Orurillo, Parroco Dante Rosado, Hermandad, Usuarios de Pensión 65, Asociación de Residentes Orurilleños en Arequipa " ASROA" y la población en general del distrito de Orurillo.
Tamaño de Fuente : | |