¿Qué es la DEMUNA?
La DEMUNA (Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente) es un servicio del sistema de atención Integral que funciona en los Gobiernos Locales, cuya finalidad es la Promoción, Protección y Vigilancia de los Derechos que la Legislación reconoce a los niños y adolescentes. La atención es gratuita y confidencial. Está ubicado en la
¿Cuáles son sus funciones?
Conocer la situación de los niños(as) y adolescente que se encuentra en instituciones públicas y privadas.
Intervenir cuando estén en conflictos sus derechos a fin de hacer prevalecer su interés superior.
Promover el fortalecimiento de los lazos familiares para ello podrá efectuar conciliaciones extra judiciales entre cónyuges, padres y familiares, fijando normas de comportamiento, alimentos, tenencia y régimen de visita siempre que no existan procesos judiciales abiertos sobre esta materia.
Conocer de la colocación familiar.
Fomentar el reconocimiento voluntario y filiaciones.
Coordinar programas en beneficio de los niños y adolescentes que trabajan.
Brindar orientación a la familia para prevenir situaciones .críticas siempre que no existan procesos judiciales pendientes.
Denunciar ante las autoridades competentes por faltas y delitos en agravio de los niños(as) y adolescentes
¿Quienes integran la DEMUNA?
La DEMUNA está integrado por un equipo multidisciplinario conformado por profesionales y ciudadanos en general. (Promotores y Defensores), que trabajan en forma conjunta con el único objetivo de lograr una mejor solución. A los conflictos familiares y atender los problemas que pueda afectar al niño(a) o adolescente.
Brindar orientación a la familia para prevenir situaciones .críticas siempre que no existan procesos judiciales pendientes. Denunciar ante las autoridades competentes por faltas y delitos en agravio de los niños(as) y adolescentes.
DERECHOS de los Niños y Adolescente:
A la vida, Educación, Identidad, Recreación, Libertad, Participación, Igualdad, Opinión, Alimentos, Familia, Salud, Buen Trato
DEBERES de los Niños y Adolescente:
Respetar y obedecer a sus padres o los responsables de su cuidado, siempre que sus órdenes no lesionen sus derechos o contravengan las leyes. Estudiar satisfactoriamente. Cuidar, en la medida de sus posibilidades, a sus ascendientes en su enfermedad y vejez. Prestar su colaboración en el hogar, de acuerdo a su edad. Respetar la Propiedad pública y privada, Conservar el medio ambiente. Cuidar su salud personal. No consumir sustancias Psicotrópicas. Respetar las ideas y los derechos de los demás, así como las creencias religiosas distintas de las suyas.
El servicio de psicología está comprometido con las siguientes funciones:
Consejería psicológica.
Actividades de prevención del maltrato infantil en los centros educativos.
Asesoría en temas del maltrato y violencia familiar.
Desarrollos de investigaciones académicas.
Charlas de orientación a padres de familia.
Apoyo en la intervención y detección de situaciones de maltrato infantil.
Quienes pueden pedir la intervención de la DEMUNA
Los propios niños(as) y adolescentes. La madre, padre o cualquier otro familiar. Cualquier persona que conozca de una situación que afecte los derechos del niño(a) y adolescente.